Cabaret continua en Madrid, tras su revival triunfal en 2014/2015 en el Studio 54 de Nueva York, para celebrar el 10º Aniversario de su éxito en España, cuando lo vieron más de 1.500.000 espectadores. Vuelve a disfrutarlo en el Teatro Rialto.
Ambientado en el Berlín de 1931, Cabaret es el musical que muestra cómo dejarse guiar por el corazón para sobrevivir en un mundo que se desmorona. Gobernado por su inquietante y divertido Maestro de Ceremonias, MCee, el Kit Kat Club escenifica la convivencia entre el imparable crecimiento de la hidra nazi y la fingida normalidad cotidiana de los protagonistas: la cantante inglesa Sally Bowles y el novelista estadounidense Cliff Bradshaw o el romance otoñal entre Fraülain Schneider y el propietario judío de un floreciente negocio de frutería, Herr Schultz.
Con varias de las canciones emblemáticas de la historia de los musicales: Willkomen, Cabaret o Money Money, Cabaret es el musical de Broadway que todo el mundo debería ver.
Cabaret está basado en la obra de teatro I Am A Camera, de John Van Drulen, adaptación de la novela corta Goodbye To Berlin, de Christopher Isherwood.
Con libreto de Joe Masteroff, música de John Kander, letras de Fred Ebb, y dirección de Harold Prince, el musical se estrenó en Broadway en el Broadhurst Theatre el 20 de noviembre de 1966 y ofreció 1165 funciones a lo largo de los 3 años que permaneció en cartel.
En los papeles protagonistas debutaron Jill Haworth como Sally Bowles, Joel Grey como MCee, Bert Convy como Cliff Bradshaw, Lotte Lenya como Fräulein Scheneider, Jack Gilford como Herr Schultz, Edward Winter como Ernst Ludwig y Peg Murray como Fräulein Kost.
Se trata de la versión de Cabaret más premiada de todas las que se han representado a lo largo de la historia, con un total de 8 premios Tony: Mejor Musical; Mejor Director (Harold Prince); Mejor Actor de reparto (Joel Grey, MCee); Mejor Actriz de reparto (Peg Murray, Fräulein Kost); Mejor Música original; Mejor Diseño Escénico (Boris Aronson); Mejor Coreografía (Ron Field); y Mejor Diseño de Vestuario (Patricia Zipprodt). Y con Jill Haworth (Sally Bowles) y Lotte Lenya (Fräulein Schneider) nominados como Mejor Actor y Actriz Principal respectivamente.
Con libreto de Joe Masteroff, música de John Kander, letras de Fred Ebb, y dirección de Harold Prince, el musical se estrenó en Broadway en el Broadhurst Theatre el 20 de noviembre de 1966 y ofreció 1165 funciones a lo largo de los 3 años que permaneció en cartel.
En los papeles protagonistas debutaron Jill Haworth como Sally Bowles, Joel Grey como MCee, Bert Convy como Cliff Bradshaw, Lotte Lenya como Fräulein Scheneider, Jack Gilford como Herr Schultz, Edward Winter como Ernst Ludwig y Peg Murray como Fräulein Kost.
Se trata de la versión de Cabaret más premiada de todas las que se han representado a lo largo de la historia, con un total de 8 premios Tony: Mejor Musical; Mejor Director (Harold Prince); Mejor Actor de reparto (Joel Grey, MCee); Mejor Actriz de reparto (Peg Murray, Fräulein Kost); Mejor Música original; Mejor Diseño Escénico (Boris Aronson); Mejor Coreografía (Ron Field); y Mejor Diseño de Vestuario (Patricia Zipprodt). Y con Jill Haworth (Sally Bowles) y Lotte Lenya (Fräulein Schneider) nominados como Mejor Actor y Actriz Principal respectivamente.
Ya en 1972, Bob Fosse dirigió la mítica versión cinematográfica, que fue la gran triunfadora de los Óscar con 8 premios, en una edición donde competía nada más y nada menos que con El Padrino de Francis Ford Coppola.
Harold Prince volvió a dirigir la versión teatral en 1987. Otras versiones teatrales han sido dirigidas por Sam Mendes (1994 y 1998).
Intérpretes:
Cristina Castaño
Edu Soto
Dani Muriel
Víctor Díaz
Marta Ribera
Enrique del Portal
Pepa Lucas
Dirección y Adaptación: Jaime Azpilicueta
Dirección musical: Raúl Patiño
Libreto original: Joe Masteroff
Música original: John Kander
Letras: Fred Ebb
Diseño de escenografía: Ricardo Sánchez Cuerda
Diseño de sonido: Gaston Briski
Diseño de luces: Juanjo Llorens
Diseño de vestuario: Antonio Belart
Diseño de maquillaje: Laura Rodríguez y Antonio Belart
Diseño de coreografías y Director residente: Federico Barrios
Producción ejecutiva: Marcos Cámara; Juan José Rivero
Producción: Som Produce
Dirección musical: Raúl Patiño
Libreto original: Joe Masteroff
Música original: John Kander
Letras: Fred Ebb
Diseño de escenografía: Ricardo Sánchez Cuerda
Diseño de sonido: Gaston Briski
Diseño de luces: Juanjo Llorens
Diseño de vestuario: Antonio Belart
Diseño de maquillaje: Laura Rodríguez y Antonio Belart
Diseño de coreografías y Director residente: Federico Barrios
Producción ejecutiva: Marcos Cámara; Juan José Rivero
Producción: Som Produce
No hay comentarios:
Publicar un comentario